Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Julio Cortázar. Mostrar todas las entradas

lunes, noviembre 01, 2004

Zonas y ciudades en el sueño

No sé si les pasa lo mismo que a mí: tengo, en la "materialidad" de los sueños, ciertas recurrencias, ciertas zonas que se van plasmando como una cartografía propia. Pienso en la "zona" y en la ciudad de "62. Modelo para armar" de Julio Cortázar. Creo que es una de mis novelas preferidas de su autoría.
Allí hay zonas que, se puede decir, se superponen. Hay una ciudad que se va entramando con ella misma y con las de los sueños.
Mis sueños personales tienen, con variaciones en estos años: cementerio, desierto, estación de trenes, unas islas con tres soles, un puerto mutante, montañas y sierras propias. Hasta el parque Independecia, si seguís por cierto camino cerca del Rosedal te termina llevando hacia una zona de la era de los glaciares: montañas y montañas cubiertas de nieve y de las que es difícil escapar.

Hace un par de días volví a pasar por "mi" estación de trenes, mezcla de garito de peaje y plena selva. Había perdido el tren que me llevaría a la próxima ciudad de las Sierras de Córdoba. La próxima parada se llamaba Tarkovsky. Ay! lo que pueden los sueños. ¿Tendré que ver alguna película de él? ¿Qué signos debo leer en esto??
Creo que es la primera vez en esta bloga que escribo sobre este material tan rico, tan caro a los surrealistas, a Freud, a gente simple, sencilla y nada rebuscada como una!!!
;-)))